top of page

PROPUESTA DE SONIDO

Alirio es un cortometraje sobre las perdidas, sobre la soledad, las despedidas, superar el dolor, la vida y la muerte. Es una obra con una intención muy conmovedora y emocional.

El sonido en el audiovisual cumple un papel muy importante a la hora de resaltar momentos emocionantes y crear atmosferas que generen expectativa e interés en el espectador. En el caso de Alirio lo que se busca sonoramente es generar atmosferas que envuelvan al publico, que lo hagan sentir acogido y recogido en un espacio muy pequeño para que se sienta muy cercano a los personajes. Los pocos diálogos se sentirán siempre en primer plano aunque los personajes estén alejados el uno del otro o aunque  se perciban distantes en el plano visual. Las atmosferas y ambientes serán una capa constante de sonido cuya intención es la de contextualizar un espacio que aunque no vemos, existe; el barrio, la calle, el jardín, los colegios, etc.

 

Esto nos deja dos planos sonoros muy diferenciados, el primero es las capa que incluye los diálogos, los sonidos de las acciones dentro de la casa y la música; estos elementos serán los más reconocibles durante todo el corto y nos establecen la atmosfera de un primer lugar, la casa, que representa el estado de luto y soledad. El segundo plano sonoro se llena con todos los sonidos ambientes de lo que ocurre fuera de la casa, en ese otro mundo que aunque está opacado por el plano de la casa aún está presente, esto es la vida que continúa, que espera a las personas después de superar el duelo. La intención es mantener estos ambientes sutiles pero constantes durante el desarrollo del corto y en la medida que se llega al clímax del corto cuando los personajes tienen su revelación, lo sonidos ambientes empezarán a cobrar mucho más valor y relevancia para representar que están dejando de lado el luto, la soledad y el dolor para aceptar la vida que aún le queda por vivir a la mujer y el lugar al que tiene que partir el hombre.

 

En cuestión la intención es trabajar con piezas puramente instrumentales, personalmente creo que para este corto el uso de música con letra nos sacaría de sintonía con la relación de los personajes (a excepción del concierto que ven en la tv, cuyo sentido es estrictamente narrativo). La música instrumental permite una dinámica interesante para el corto ya que hay muchas piezas que usan sonidos no convencionales para la instrumentalización lo cual permite una fusión más interesante con los sonidos ambiéntales.

 

Jaime Rueda.

ALIRIO CORTOMETRAJE - UNAB 2016

bottom of page