top of page

NOTA DEL DIRECTOR

Escribir temas personales puede ser la manera de sanar el alma, de encontrar respuestas a preguntas que por miedo quizá nunca quise formularme, es despegarse de la emocionalidad para dar nacimiento a una situación distinta a la vivida, para crear una historia contada por planos algo que en mi cabeza ocurre como un plano secuencia, es resumir cosas recordadas y mezclarlas con la fantasía para alejarse de lo real.

 

Alirio es el encuentro de dos almas, de la reciprocidad de enseñanza que existe cuando dos personas deciden compartir su vida, sus experiencias, lo que piensan a cerca de la vida y la manera de vivirla. Con esto busco partir desde una situación que la mayoría de seres humanos deben vivir, la pérdida de un ser querido y la catarsis en el alma que esto puede causar en quien lo ha experimentado. No es una crítica al tabaquismo, es la rabia de la frustración al ver la autodestrucción de un ser querido, ya sea por cualquier otra causa. Pues quien podría pensar en que esto sea un error, ya que cada persona es libre de escoger de qué manera vivir o morir.

 

Vivimos en un mundo donde el amor eterno apenas es una utopia y nuestra definicion de este quizá es la herrada, dando giros a maneras de ver situaciones en la sociedad, en focos diferentes de atención y herramientas que pueden utilizarse para llevar la vida. Es la muestra de la terquedad en la que creemos que somos maestros pero en realidad nunca hemos dejado de ser aprendices que no dejan de retener diferentes cosas de otras personas que se cruzan por nuestras vidas y que sin querer nos dejan para siempre, siempre y cuando ‘’siempre’’ sea el tiempo de vida que nos queda. Este es un Cortometraje íntimo que debe volverse universal, que espera entrar en la psiquis de quien lo vea, para mover y despertar un lazo emocional con las personas que lo rodean, como una herramienta de unión y respeto por las decisiones de vida que otros tomemos, Alirio es mi manera de dejar ir sin olvidar.

 

Camilo Guerrero.

 

ALIRIO CORTOMETRAJE - UNAB 2016

bottom of page